EL ARTE DEL ENGAÑO

 En el teatro de la política, el voto y la elección se presentan como pilares de la democracia, símbolos sagrados de la voluntad popular. Sin embargo, para aquellos que observamos el mundo con la frialdad calculadora de un estratega florentino como Maquiavelo, estas instituciones revelan una faceta mucho más compleja y, a menudo, sombría. No nos dejemos engañar por la fachada idealista. En la realidad palpable del poder, el voto y la elección no son fines en sí mismos, sino meros instrumentos en un juego mucho mayor, un juego donde la astucia, la manipulación y la sed de control son las verdaderas monedas de cambio.

Desde una perspectiva investigativa y maquiavélica, debemos cuestionar la narrativa simplista que nos venden sobre la elección como un acto puro y desinteresado de la ciudadanía. ¿Es realmente la voz del pueblo la que resuena en las urnas, o es más bien el eco cuidadosamente orquestado de intereses ocultos y estrategias bien planificadas? Maquiavelo nos enseñó que la política no es un jardín de virtudes, sino un campo de batalla donde las apariencias importan tanto como las acciones, y donde el fin siempre justifica los medios para aquellos que aspiran al poder.

 

Maquiavelo y yo aboga por un enfoque pragmático donde los líderes, utilizando la virtù (una combinación de astucia, habilidad y fuerza), se centren en mantener el estado y el orden, incluso si eso implica tomar decisiones que se desvían de los ideales morales convencionales. Para evitar caer en la utopía, Maquiavelo implícitamente sugiere priorizar...

`"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo continúa ejerciendo una influencia significativa en la política contemporánea. Su enfoque realista y desapasionado del poder, desprovisto de idealizaciones morales, sigue siendo fundamental para comprender las dinámicas políticas actuales. Estrategas y analistas políticos estudian sus principios para desentrañar...

BIOGRAFIA

10.03.2025

Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, y falleció en la misma ciudad el 21 de junio de 1527. Fue un influyente filósofo político, escritor, diplomático y funcionario público florentino durante el Renacimiento.

Sobre Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-id. 1527) fue un político, escritor y filósofo del Renacimiento italiano que influyó de manera decisiva en el pensamiento occidental. Secretario de la República de Florencia, acometió numerosas misiones diplomáticas y reorganizó el ejército de Florencia.

© 2025 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar